POLÍTICA Y DESEMPEÑO DE LA SST

EXCAVACIONES FRANCO, SA (EFSA) ha implantado un sistema integrado de gestión (calidad-medio ambiente-seguridad y salud en el trabajo-seguridad vial) conforme a Normas Nacionales e Internacionales.

Con la aplicación del sistema de gestión EFSA pretende principalmente:

  • Satisfacer las necesidades de los clientes y de otros grupos de interés
  • Mejorar continuamente la ejecución de las obras
  • Respetar el medio ambiente y prevenir la contaminación
  • Cumplir los requisitos legales aplicables
  • Aspirar al trabajo bien hecho a la primera, para asegurar el beneficio de los proyectos elaborados
  • Implicar al personal en relación con la calidad, la consideración hacia el medio ambiente y la prevención de los riesgos laborales y en seguridad vial en los trabajos ejecutados

La POLÍTICA DE SST está integrada en la política del sistema de gestión actualizada por la Dirección de EFSA en fecha dic. 2024 con los siguientes compromisos en SST:

  • Promover y aplicar condiciones de trabajo seguras y saludables para prevenir las lesiones y el deterioro de la salud relacionados con el trabajo, enfocados a la siniestralidad cero. Preservar los recursos físicos y humanos y reducir las pérdidas y responsabilidades legales derivadas de los riesgos laborales
  • Cumplir los requisitos legales aplicables y otros requisitos que la organización suscriba relacionados con sus peligros para la seguridad y salud en el trabajo
  • Orientar la actividad preventiva a eliminar los peligros y reducir los riesgos para para la seguridad y salud en el trabajo, actuando sobre su origen, anteponiendo la protección colectiva a la individual y considerando los riesgos adicionales que pudiera implicar
  • Planificar las actividades y elegir los equipos y los métodos de trabajo sin comprometer los aspectos de seguridad y salud por consideraciones económicas o de productividad

La Dirección de EFSA está comprometida con el cumplimiento de la legislación en materia de SST. La organización no ha suscrito otros requisitos en materia de SST diferentes de los recogidos en la Norma ISO 45001 de referencia. En este sentido, periódicamente se revisa el listado de legislación de aplicación a las actividades de EFSA y se evalúa su cumplimiento, de manera que no se produzcan desviaciones legales en el desempeño de la empresa.

En el año 2024 se alcanzaron los objetivos propuestos en relación con la reducción del número de accidentes por sobreesfuerzo y la certificación de un sistema de gestión de SST.

Los OBJETIVOS DE SST aprobados por la Dirección de IRC CONS para el período 2025 son:

  • Mantener el nivel de accidentes por sobreesfuerzo.
  • Reducir el nivel de incidencia por debajo del nivel de incidencia del sector de la construcción.

La evaluación de los RIESGOS Y PELIGROS LABORALES se han contratado al SPA-Servicio de Prevención Ajeno de Cualtis, que la revisa periódicamente y siempre que se modifiquen las condiciones de las instalaciones, los puestos de trabajo, los materiales empleados y los procesos desarrollados. El personal de EFSA recibe información puntual de los riesgos evaluados para su puesto de trabajo. Por otro lado, para cada obra existe un PSS-Plan de Seguridad y Salud específico que ayuda a planificar, organizar y controlar las actividades que afectan a la seguridad y salud del personal en obra y que estará a su disposición en la propia obra para su información, consulta e información.

Por ello, la Dirección de EFSA considera que el desempeño en SST de sus actividades contribuye a la eficacia del Sistema de Gestión, el cual es auditado periódicamente, de manera interna y externa.

La Dirección de EFSA solicita la participación del personal en el cumplimiento y en la contribución a la eficacia de nuestro sistema de gestión. Esta implicación redundará en la mejora del desempeño de nuestras actividades y de la satisfacción del cliente, en el cuidado del medio ambiente, en la prevención de los riesgos laborales y en la mejora de la seguridad vial. Por el contrario, el incumplimiento de los requisitos del sistema de gestión puede provocar la repetición de los trabajos mal realizados y la desconfianza de los clientes en nuestra capacidad para la ejecución de las obras, el perjuicio ambiental y el incremento de los incidentes y de los accidentes laborales y de seguridad vial.

Quedamos a vuestra disposición para cualquier consulta y participación relativa a esta comunicación y al sistema de gestión implantado. ¡Muchas gracias por vuestra participación!

Revisado y aprobado Manuel Franco, en Villadangos, a 30 de marzo de 2025

COMUNICACIÓN DESEMPEÑO AMBIENTAL

EXCAVACIONES FRANCO, SA (EFSA) ha implantado un sistema integrado de gestión (calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo y seguridad vial) conforme a Normas Internacionales ISO.

La aplicación del sistema de gestión en EFSA pretende:

  • Satisfacer los requisitos y las expectativas de los clientes y de otros grupos de interés
  • Mejorar continuamente la ejecución de las obras
  • Aspirar al trabajo bien hecho a la primera, para asegurar el beneficio de los proyectos realizados
  • Respetar el medio ambiente y prevenir la contaminación y el cambio climático
  • Prevenir los daños y el deterioro de la salud, determinar las medidas preventivas y actuar sobre el origen de los riesgos
  • Cumplir los requisitos legales aplicables
  • Implicar al personal en relación con la calidad, la consideración hacia el medio ambiente y la prevención de los riesgos laborales y en seguridad vial en los trabajos ejecutados

En relación con el desempeño ambiental de las actividades de EFSA:

  • En dic. 2024 actualizó su política del sistema de gestión que se considera adecuada para la organización con estos compromisos ambientales:
    • Preservar los recursos naturales, proteger el medio ambiente, prevenir la contaminación y el cambio climático
    • Cumplir los requisitos legales aplicables, los requisitos de las partes interesadas y otros requisitos que la organización suscriba relacionados con sus aspectos ambientales
    • Identificar los aspectos ambientales de las actividades, determinando aquellos significativos para el establecimiento de objetivos y metas ambientales, considerando el ciclo de vida de los productos y de los servicios proporcionados por EFSA
  • La Dirección de EFSA está comprometida con el cumplimiento de la legislación en materia ambiental. La organización no ha suscrito otros requisitos en materia ambiental diferentes de los recogidos en la Norma ISO 14001 de referencia. En este sentido, periódicamente se revisa el listado de legislación de aplicación a las actividades de EFSA y se evalúa su cumplimiento, de manera que no se produzcan desviaciones legales en el desempeño de la empresa.
  • Los aspectos ambientales significativos evaluados y considerados para el año 2025 son:
    • Consumo de combustible
  • Asimismo, se identifican y evalúan los aspectos ambientales de las obras en que EFSA actúa como contratista principal.
  • Estos aspectos significativos y el resto de aspectos ambientales tienen asociadas operaciones de control, que incluyen el seguimiento de indicadores, y/o planes de emergencia que minimicen o eliminen los impactos en el medio y permitan la prevención de la contaminación y del cambio climático.
  • Los residuos más importantes de las actividades de EFSA, por su volumen, son:
    • RCD-Residuos de construcción y demolición generados en las obras (residuo no peligroso)
  • Se han conseguido los objetivos definidos para el ejercicio 2024 en relación con la mejora de la gestión de los residuos en las obras y la reducción del consumo de combustible por unidad de obra.
  • Se mantienen los objetivos asociados a los aspectos ambientales de EFSA:
    • Prevención de la contaminación y control de residuos: mantener la buena gestión de los residuos en obras.
    • Reducción en el consumo de recursos: mantener el nivel medio de consumo de combustible por unidad de obra.

En todos los casos, EFSA gestiona adecuadamente los residuos peligrosos y no peligrosos generados en nuestras actividades mediante gestores autorizados, registrando el listado cronológico de entregas de residuos, según la legislación vigente.

Por ello, la Dirección de EFSA considera que el desempeño ambiental de sus actividades contribuye a la eficacia del Sistema de Gestión, auditado periódicamente, interna y externamente. Asimismo, la implicación y participación del personal redunda en la mejora de la satisfacción del cliente y de otras partes interesadas, en el respeto al medio ambiente y la preparación ante el cambio climático y en la prevención de los riesgos laborales.

La Dirección de EFSA solicita la participación del personal en el cumplimiento y en la contribución a la eficacia de nuestro sistema de gestión. Esta implicación redundará en la mejora del desempeño de nuestras actividades y de la satisfacción del cliente, en el cuidado del medio ambiente, en la prevención de los riesgos laborales y en la mejora de la seguridad vial. Por el contrario, el incumplimiento de los requisitos del sistema de gestión puede provocar la repetición de los trabajos mal realizados y la desconfianza de los clientes en nuestra capacidad para la ejecución de las obras, el perjuicio ambiental y el incremento de los incidentes y de los accidentes laborales y de seguridad vial.

Quedamos a vuestra disposición para cualquier consulta y participación relativa a esta comunicación y al sistema de gestión implantado. ¡Muchas gracias por vuestra participación!

Revisado y aprobado por Manuel Franco en Villadangos a 30 de marzo de 2025

POLÍTICA Y DESEMPEÑO DE LA SV

EXCAVACIONES FRANCO, SA (EFSA) ha implantado un sistema integrado de gestión (Q-calidad-MA-medio ambiente-SST-seguridad y salud en el trabajo y SV-seguridad vial) conforme a Normas Internacionales ISO.

Con la aplicación del sistema de gestión EFSA pretende principalmente:

  • Satisfacer las necesidades de los clientes y de otros grupos de interés
  • Mejorar continuamente la ejecución de las obras
  • Respetar el medio ambiente y prevenir la contaminación
  • Cumplir los requisitos legales aplicables
  • Aspirar al trabajo bien hecho a la primera, para asegurar el beneficio de los proyectos
  • Implicar al personal en relación con la calidad, la consideración hacia el medio ambiente y la prevención de los riesgos laborales y en seguridad vial en los trabajos ejecutados

La POLÍTICA DE SV está integrada en la política del sistema de gestión aprobada por la Dirección de EFSA en fecha dic. 2024 con los siguientes compromisos en materia de SV:

  • Promover y aplicar condiciones de trabajo seguras y saludables para prevenir las lesiones y el deterioro de la salud relacionados con el trabajo, enfocados a la siniestralidad cero. Preservar los recursos físicos y humanos y reducir las pérdidas y responsabilidades legales derivadas de los riesgos laborales y de seguridad vial
  • Cumplir los requisitos legales aplicables y otros requisitos que la organización suscriba relacionados con sus peligros para la seguridad y salud en el trabajo y seguridad vial
  • Orientar la actividad preventiva a eliminar los peligros y reducir los riesgos para la seguridad y salud en el trabajo y la seguridad vial, actuando sobre su origen, anteponiendo la protección colectiva a la individual y considerando los riesgos adicionales que pudiera implicar
  • Planificar las actividades y elegir los equipos y los métodos de trabajo sin comprometer los aspectos de seguridad y salud por consideraciones económicas o de productividad

La Dirección de EFSA está comprometida con el cumplimiento de la legislación en materia de SV. La organización no ha suscrito otros requisitos en materia de SV diferentes de los recogidos en la Norma ISO 39001 de referencia. En este sentido, periódicamente se revisa el listado de legislación de aplicación a las actividades de EFSA y se evalúa su cumplimiento, de manera que no se produzcan desviaciones legales en el desempeño de la empresa.

Los OBJETIVOS DE SV aprobados por la Dirección de EFSA para el período 2025 son:

  • Mantener o reducir el número de accidentes e incidentes de seguridad vial respecto de años anteriores

La Dirección de EFSA considera que el desempeño en SV de sus actividades contribuye a la eficacia del Sistema de Gestión, el cual es auditado periódicamente, de manera interna y externa.

La Dirección de EFSA solicita la participación del personal en el cumplimiento y en la contribución a la eficacia de nuestro sistema de gestión. Esta implicación del personal redundará en la mejora del desempeño de nuestras actividades y de la satisfacción del cliente, en el cuidado del medio ambiente y en la prevención de los riesgos laborales y de la seguridad vial. Por el contrario, el incumplimiento de los requisitos del sistema de gestión puede provocar la repetición de los trabajos mal realizados y la desconfianza de los clientes en nuestra capacidad para la ejecución de las obras, el perjuicio ambiental y el incremento de los incidentes y de los accidentes laborales y de seguridad vial.

En concreto, queremos reiterar algunos de los aspectos de seguridad vial más críticos para las actividades y para el personal de EFSA:

  • uso de vías adecuadas, en función del tipo de vehículo, usuario, trabajo a realizar, carga y equipamiento. El acceso a determinadas vías no es apropiado para algunos tipos de vehículos o maquinaria o los trabajos a realizar.
  • uso de equipos personales de seguridad, en especial cinturones de seguridad, sistemas de aviso y de posicionamiento, así como los sistemas para ver y ser visto. Para aumentar el nivel de seguridad del sistema vial son necesarios los equipos personales de seguridad. El uso de estos sistemas de seguridad son responsabilidad del conductor o del maquinista y pueden estar reforzados por los sistemas de ayuda a la conducción (por ejemplo: los avisadores de los cinturones de seguridad).
  • velocidad de conducción segura, teniendo en cuenta tipo de vehículo, zona de trabajo, tráfico de vehículos y personas y condiciones meteorológicas. La velocidad inadecuada es un problema crítico de seguridad vial. Además del cumplimiento de las normas de circulación y de la responsabilidad del conductor o del maquinista, se puede aplicar algunas medidas tecnológicas y sistemas de ayuda a la conducción como limitadores de velocidad o sistemas de seguimiento de la conducción.
  • condiciones en que se encuentran los conductores y los maquinistas, considerando especialmente el cansancio o la fatiga, las distracciones al volante o durante el manejo de la maquinaria, la conducción bajo los efectos del alcohol y/o las drogas. Gran cantidad de accidentes están relacionados con la conducción en condiciones no adecuadas. El seguimiento y control del uso de los vehículos y el número de horas de conducción pueden ayudar a gestionar estas condiciones adecuadas.
  • planificación segura del viaje, incluyendo la consideración de la necesidad del viaje, la cantidad de viajes, el modo de transporte, la elección de la ruta, el vehículo, la máquina y el conductor;
  • seguridad de los vehículos y de la maquinaria, considerando la protección de los ocupantes, la protección de otros usuarios de la vía, prevención de los accidentes de tráfico y mejora de sus consecuencias, ITV-Inspección técnica de vehículos, capacidad de carga del vehículo y aseguramiento de la carga dentro y sobre el vehículo. Conocer los elementos de seguridad de los vehículos y de la maquinaria y su correcta aplicación pueden reducir los peligros en la seguridad vial, las muertes y las heridas graves.
  • contar con los permisos y la autorización adecuada al tipo de vehículo que se conduce. EFSA autoriza a sus conductores y maquinistas en el uso de vehículos y maquinaria determinados para cada persona en función de su capacitación, la cual se han de respetar o solicitar dicha autorización cuando no se disponga de ella.
  • retirada de vehículos y de conductores no aptos de la red vial. El seguimiento y control del proceso de mantenimiento de los vehículos y de la maquinaria de EFSA garantiza la aptitud del parque de vehículos para su utilización segura en la red vial.
  • respuesta posterior al accidente y primeros auxilios, formación en emergencias, recuperación posterior al accidente y rehabilitación. EFSA dispone de seguros adecuados para su flota de vehículos y maquinaria. Asimismo, cuenta con procedimientos para la actuación en caso de emergencia y primeros auxilios y brinda formación al personal para la actuación en caso de emergencias y en primeros auxilios. Por último, la mutua de accidentes del trabajo contratada atiende los casos de accidentes, su posterior recuperación y rehabilitación hasta la finalización del proceso de sanación.

Quedamos a vuestra disposición para cualquier consulta y participación relativa a esta comunicación y al sistema de gestión implantado. ¡Muchas gracias por vuestra participación!

Revisado y aprobado por Manuel Franco, en Villadangos, a 30 de marzo de 2025

POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN CALIDAD-MEDIO AMBIENTE-SST-SV

EXCAVACIONES FRANCO, SA (EFSA) tiene por objeto entre otros: la obra civil en general, la edificación y gestión de conservaciones de carreteras, proporcionando productos y servicios confiables y competitivos en los trabajos realizados.

La confianza que los clientes depositan en EFSA constituye uno de los pilares fundamentales de la compañía. Para mantener esta confianza, EFSA se compromete a ofrecer la máxima satisfacción a sus clientes y otras partes interesadas, a ejecutar sus trabajos con seguridad, a respetar el medio ambiente y prevenir el cambio climático, y a aplicar, cuando sea posible, técnicas y métodos eficientes e innovadores.

 

Para orientar y enfocar los esfuerzos de mejora, la Dirección de EFSA impulsará las siguientes directrices y compromisos:

  1. En materia de Calidad:
  • Satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes y otras partes interesadas
  • Planificar y prevenir en vez de inspeccionar y corregir desde el inicio de cada contrato, aspirando al trabajo bien hecho a la primera y asegurando que ninguna tarea sea realizada sin las debidas condiciones de seguridad y salubridad
  • Enfocar la gestión hacia la mejora continua en la calidad de nuestros productos y servicios, de nuestros procesos y de nuestras condiciones de trabajo, como ventaja estratégica frente a nuestros competidores
  • Asegurar que nuestros productos y servicios son seguros, fiables y cumplen las especificaciones, normas y códigos aplicables.
  • Mantener contacto permanente con los Clientes, colaborando conjuntamente en la mejora continua de nuestros productos y servicios.

 

  1. En materia de Medio Ambiente:
  • Preservar los recursos naturales, proteger el medio ambiente, prevenir la contaminación y el cambio climático
  • Cumplir los requisitos legales aplicables, los requisitos de las partes interesadas y otros requisitos que la organización suscriba relacionados con sus aspectos ambientales
  • Identificar los aspectos ambientales de las actividades, determinando aquellos significativos para el establecimiento de objetivos y metas ambientales, considerando el ciclo de vida de los productos y de los servicios proporcionados por EFSA

 

  1. En materia de Seguridad y Salud en el Trabajo y Seguridad Vial:
  • Promover y aplicar condiciones de trabajo y de viabilidad seguras y saludables para prevenir las lesiones y el deterioro de la salud relacionados con el trabajo y con la movilidad laboral, enfocados a la siniestralidad cero. Preservar los recursos físicos y humanos y reducir las pérdidas y responsabilidades legales derivadas de los riesgos laborales y de los riesgos viales
  • Cumplir los requisitos legales aplicables y otros requisitos que la organización suscriba relacionados con sus peligros para la seguridad y salud en el trabajo y seguridad vial
  • Orientar la actividad preventiva a eliminar los peligros y reducir los riesgos para para la seguridad y salud en el trabajo y seguridad vial, actuando sobre su origen, anteponiendo la protección colectiva a la individual y considerando los riesgos adicionales que pudiera implicar
  • Planificar las actividades y elegir los equipos y los métodos de trabajo sin comprometer los aspectos de seguridad y salud por consideraciones económicas o de productividad

 

  1. En materia de Recursos Humanos:
  • Considerar a las personas como el valor más importante de nuestra organización y garantía de futuro. Los proyectos necesitan de las personas para hacerse realidad
  • Desarrollar planes de formación, motivación y sensibilización para el personal de la organización de forma que conozcan las necesidades de los clientes y de otras partes interesadas, el impacto ambiental de las actividades que realizan y las medidas de seguridad y salud aplicables en su trabajo, fomentando la autorresponsabilidad
  • Promover la consulta y la participación de los trabajadores, y cuando existan, de los representantes de los trabajadores, atendiendo las sugerencias y opiniones del personal de la organización y apoyando sus iniciativas para contribuir a mejorar la seguridad y salud en el trabajo y aumentar su motivación

 

Con el objeto de lograr los principios de esta Política la Dirección de EFSA la comunicará a las partes interesadas, velará por su adecuada implantación, proporcionará los recursos necesarios y procurará el desempeño y la mejora continua de la eficacia del Sistema de Gestión en los ámbitos y las actividades de la organización. No obstante, la implantación de esta Política es responsabilidad de cada persona en EFSA, comenzando por la Dirección, por lo que cada miembro de la organización debe estar familiarizado con ella y con los documentos aplicables del Sistema de Gestión en su ámbito de trabajo.

 

Revisada y aprobada por la Dirección de EFSA en 30 dic. 2024

CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO PROVEEDORES Y SUBCONTRATISTAS

EXCAVACIONES FRANCO, SA (EFSA) tiene implantado un sistema de gestión de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo y Seguridad Vial para lograr:

  • La mejora continua del sistema de gestión y del desempeño de sus actividades, tanto en materia de calidad, como de medio ambiente.
  • La satisfacción de los clientes y de otros grupos de interés centrada en la optimización de los recursos, la buena gestión interna, el respeto a las obligaciones legales y el aseguramiento de la calidad de sus prestaciones, que se alcanzará a través de las acciones planificadas de prevención, detección, corrección y mejora continua.
  • El respeto al medio ambiente, la prevención del cambio climático y la consideración continua de aquellos aspectos de las actividades que influyen en el entorno, a través de la sensibilización de los trabajadores y de la mejora del desempeño ambiental de las actividades.
  • La prevención de riesgos laborales y viales a través del compromiso de la Dirección, la formación de los trabajadores, la coordinación de actividades empresariales, el cumplimiento de la legislación y la observación de todos los requisitos en relación con la seguridad y salud en el trabajo y la seguridad vial.

Puede consultar nuestra Política del Sistema de Gestión y certificados de empresa en: https://www.efsaoyp.com/

En relación con el desempeño de los proveedores y subcontratistas, EFSA informa:

  1. EFSA determina y aplica criterios para la evaluación, la selección, el seguimiento del desempeño y la reevaluación de los proveedores externos, basándose en su capacidad para proporcionar procesos o productos y servicios de acuerdo con los requisitos. EFSA conserva la información documentada de estas actividades y de cualquier acción necesaria que surja de las evaluaciones analizando uno o más de los siguientes parámetros:
    • Características del producto y del servicio. (En su caso, recepción y evaluación de muestras de producto)
    • Documentación, certificados, homologaciones, etc.
    • Precio y forma de pago.
    • Capacidad de suministro y tiempo de respuesta.
    • Respeto al medio ambiente y prevención de la contaminación
    • Medidas de Coordinación y Prevención de los riesgos laborales
    • Referencias de EFSA.
    • Aporte de soluciones durante la ejecución de los trabajos
    • Versatilidad, adaptabilidad y flexibilidad en la ejecución de los trabajos.
    • Documentación, certificados, etc. entregados.
  2. Los proveedores y subcontratistas serán evaluados de forma continua según el cumplimiento de las condiciones pactadas. Sólo comunicaremos el resultado de su evaluación cuando implique el abandono de la relación.
  3. Es necesario que sus actividades estén al corriente de la legislación general y sectorial aplicable, especialmente en materia de medio ambiente, seguridad y prevención de riesgos laborales y seguridad vial.
  4. Los proveedores y subcontratistas que realicen actividades para o en nombre de EFSA serán responsables de cumplir la legislación aplicable a los residuos que genere, almacene, transporte y/o gestione y a los riesgos laborales identificados o a la coordinación en materia de prevención laboral desarrollada. Para demostrar este cumplimiento legal pueden aportarnos diversa documentación justificativa: certificados del sistema de gestión implantado, aceptación de residuos por gestor autorizado, documentos de control y de seguimiento de residuos entregados a gestores autorizados, Fichas de Datos de Seguridad de los productos químicos utilizados en obra, alta de trabajadores, planes de prevención de riesgos laborales generales o específicos, etc.
  5. EFSA solicita la PARTICIPACIÓN DE SUS PROVEEDORES Y SUBCONTRATISTAS en los temas que puedan afectar a la Calidad, el Medio Ambiente, la Seguridad y Salud en el Trabajo y la Seguridad Vial.

 

¡GRACIAS POR SU COLABORACIÓN!

Responsable del sistema de gestión, en Villadangos del Páramo, a 30 jun. 2025

 

Comunicación desempeño ambiental (Año 2023)

EXCAVACIONES FRANCO S.A. (EFSA) ha implantado un sistema integrado de gestión (calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo) conforme a Normas Internacionales ISO.

La aplicación del sistema de gestión en EFSA pretende:

  • Satisfacer los requisitos y las expectativas de los clientes y de otros grupos de interés.
  • Mejorar continuamente la ejecución de las obras.
  • Aspirar al trabajo bien hecho a la primera, para asegurar el beneficio de los proyectos realizados.
  • Respetar el medio ambiente y prevenir la contaminación.
  • Prevenir los daños y el deterioro de la salud, determinar las medidas preventivas y actuar sobre el origen de los riesgos.
  • Cumplir los requisitos legales aplicables.
  • Implicar al personal en relación con la calidad, la consideración hacia el medio ambiente y la prevención de los riesgos laborales en los trabajos ejecutados.

En relación con el desempeño ambiental de las actividades de EFSA:

  • En abr. 2022 se aprobó la política del sistema de gestión que se considera adecuada para la organización con estos compromisos ambientales:
    • Preservar los recursos naturales, proteger el medio ambiente y prevenir la contaminación.
    • Cumplir los requisitos legales aplicables, los requisitos de las partes interesadas y otros requisitos que la organización suscriba relacionados con sus aspectos ambientales.
    • Identificar los aspectos ambientales de las actividades, determinando aquellos significativos para el establecimiento de objetivos y metas ambientales, considerando el ciclo de vida de los productos y de los servicios proporcionados por EFSA.
  • La Dirección de EFSA está comprometida con el cumplimiento de la legislación en materia ambiental. La organización no ha suscrito otros requisitos en materia ambiental diferentes de los recogidos en la Norma ISO 14001 de referencia. En este sentido, periódicamente se revisa el listado de legislación de aplicación a las actividades de EFSA y se evalúa su cumplimiento, de manera que no se produzcan desviaciones legales en el desempeño de la empresa.
  • Los aspectos ambientales significativos evaluados y considerados para el año 2023 son:
    • Consumo de combustible.
  • Asimismo, se identifican y evalúan los aspectos ambientales de las obras en que EFSA actúa como contratista principal.
  • Estos aspectos significativos y el resto de aspectos ambientales tienen asociadas operaciones de control, que incluyen el seguimiento de indicadores, y/o planes de emergencia que minimicen o eliminen los impactos en el medio y permitan la prevención de la contaminación.
  • Los residuos más importantes, por su volumen, de las actividades de EFSA son:
    • RCD residuos de construcción y demolición generados en las obras (residuo no peligroso)
  • Por último, se han definido objetivos asociados a los aspectos ambientales de EFSA:
    • Prevención de la contaminación y control de residuos: mejora de los residuos en obras.
    • Reducción del consumo de recursos: reducción del consumo de combustible.

En todos los casos, EFSA realiza una adecuada gestión de los residuos peligrosos y no peligrosos
generados en nuestras actividades a través de gestores autorizados, registrando el listado
cronológico de entregas de residuos, conforme a la legislación en vigor.
Por ello, la Dirección de EFSA considera que el desempeño ambiental de sus actividades
contribuye a la eficacia del Sistema de Gestión, el cual es auditado periódicamente, de manera
interna y externa. Asimismo, la implicación y participación del personal redunda en la mejora de
la satisfacción del cliente y de otras partes interesadas, en el respeto al medio ambiente y en la
prevención de los riesgos laborales.
Quedamos a vuestra disposición para cualquier consulta y participación relativa a esta
comunicación y al sistema de gestión implantado. ¡Muchas gracias por vuestra participación!

Revisado y aprobado por Manuel Franco en Villadangos a 30 mar. 2023

Política de calidad de EFSA Obras y Proyectos


La calidad es prioritaria en las actividades de EFSA.

La Dirección de la Empresa, consciente de la importancia que la calidad de los productos tienen
para los clientes y para nuestro prestigio, ha establecido un Sistema de Calidad que abarca
todo el organigrama funcional de la empresa, entendiendo que «La Calidad es cosa de todos».

Las directrices y objetivos generales que, en relación con la calidad, guían a EFSA, se plasman en
la Política de Calidad de la Empresa definida por sus Administradores.
Dichas directrices son las siguientes:

– Calidad es satisfacer los requisitos, necesidades y expectativas de nuestras partes
interesadas.

– El método de obtener la calidad es planificar y prevenir en vez de inspeccionar y corregir a
posteriori.

– Trabajar con la mentalidad de hacer todo bien a la primera origina Calidad y reduce los
despilfarros de material y tiempo.

– La mejora continua de la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad de EFSA y la
Calidad de los productos ofrecidos al cliente constituyen una ventaja estratégica frente a
nuestros competidores.

Asegurar que los productos suministrados a nuestros Clientes son seguros, fiables y
cumplen las especificaciones, normas y códigos aplicables.

– Establecer acciones y programas orientados a la prevención, y no sólo a la detección de
No Conformidades.

– Establecer Sistemas de Gestión enfocados a la mejora contínua.

– Suministrar servicios cuya relación calidad/precio satisfaga las expectativas de nuestros
Clientes.

– Mantener contacto permanente con los Clientes, colaborando conjuntamente en la
mejora de nuestros servicios.

– Instruir, motivar e implicar a todo el personal en la gestión y desarrollo del SGC
implantado, fomentando la auto-responsabilidad.

Conseguir la mejor Calidad del producto como resultado de nuestro trabajo nos lleva a
optimizar el beneficio, única vía para asegurar el futuro de la Organización.

Para aplicar esta Política, EFSA lleva a cabo su Gestión de Calidad mediante un SGC que se
describe en el presente Manual basado en la norma UNE-EN-ISO 9001:2015.

La Política de Calidad de EFSA es difundida a todos los miembros de la empresa de forma
clara y por escrito, quedando evidencia de esta difusión en las hojas de control debidamente
firmadas por cada trabajador.

Conservación de pretiles en la A-231

Una parte importante de la conservación de viales es la del correcto mantenimiento de los pretiles. Estos son sistemas de contención especialmente diseñados para instalar sobre puentes u obra de paso.

IMG_20170704_163925

El proceso que se sigue es:

  1. Limpieza de la zona con la ayuda de cepillos manuales, piquetas y lijado  de la superficie con medios mecánicos como amoladoras con disco de desbaste.
  2. Aplicación de una capa de imprimación, de buena adherencia con el acero, para evitar así la corrosión del mismo.
  3. Aplicación de pintura de gran resistencia, color y brillo.

Las precauciones especiales que se deben tener en cuenta en el desarrollo de estos trabajos:

  1. Señalización del espacio de trabajo.
  2. EPI´s para trabajos en altura (arnés, linea de vida…)
  3. Ropa de alta visibilidad.
  4. Mascarilla, guantes, gafas de seguridad…

Desarrollo de proyectos de construcción

EFSA es una empresa formada por un equipo de profesionales experimentados en el diseño, planificación y ejecución de todo tipo de proyectos de construcción.

Nuestra dilatada experiencia cuenta con más de 60 años de trabajo en el sector. Estos son nuestros servicios más destacados:

  • Edificación y obra pública
  • Diseño y desarrollo de proyectos
  • Mantenimiento de instalaciones
  • Conservación de carreteras
  • Alquiler de maquinaria
  • Transportes

Si tiene una idea, nosotros podemos asesorarle sin ningún tipo de compromiso. Para cualquier tipo de consulta relacionada, puede contactar con nosotros.