EXCAVACIONES FRANCO, SA (EFSA) ha implantado un sistema integrado de gestión (Q-calidad-MA-medio ambiente-SST-seguridad y salud en el trabajo y SV-seguridad vial) conforme a Normas Internacionales ISO.
Con la aplicación del sistema de gestión EFSA pretende principalmente:
- Satisfacer las necesidades de los clientes y de otros grupos de interés
- Mejorar continuamente la ejecución de las obras
- Respetar el medio ambiente y prevenir la contaminación
- Cumplir los requisitos legales aplicables
- Aspirar al trabajo bien hecho a la primera, para asegurar el beneficio de los proyectos
- Implicar al personal en relación con la calidad, la consideración hacia el medio ambiente y la prevención de los riesgos laborales y en seguridad vial en los trabajos ejecutados
La POLÍTICA DE SV está integrada en la política del sistema de gestión aprobada por la Dirección de EFSA en fecha dic. 2024 con los siguientes compromisos en materia de SV:
- Promover y aplicar condiciones de trabajo seguras y saludables para prevenir las lesiones y el deterioro de la salud relacionados con el trabajo, enfocados a la siniestralidad cero. Preservar los recursos físicos y humanos y reducir las pérdidas y responsabilidades legales derivadas de los riesgos laborales y de seguridad vial
- Cumplir los requisitos legales aplicables y otros requisitos que la organización suscriba relacionados con sus peligros para la seguridad y salud en el trabajo y seguridad vial
- Orientar la actividad preventiva a eliminar los peligros y reducir los riesgos para la seguridad y salud en el trabajo y la seguridad vial, actuando sobre su origen, anteponiendo la protección colectiva a la individual y considerando los riesgos adicionales que pudiera implicar
- Planificar las actividades y elegir los equipos y los métodos de trabajo sin comprometer los aspectos de seguridad y salud por consideraciones económicas o de productividad
La Dirección de EFSA está comprometida con el cumplimiento de la legislación en materia de SV. La organización no ha suscrito otros requisitos en materia de SV diferentes de los recogidos en la Norma ISO 39001 de referencia. En este sentido, periódicamente se revisa el listado de legislación de aplicación a las actividades de EFSA y se evalúa su cumplimiento, de manera que no se produzcan desviaciones legales en el desempeño de la empresa.
Los OBJETIVOS DE SV aprobados por la Dirección de EFSA para el período 2025 son:
- Mantener o reducir el número de accidentes e incidentes de seguridad vial respecto de años anteriores
La Dirección de EFSA considera que el desempeño en SV de sus actividades contribuye a la eficacia del Sistema de Gestión, el cual es auditado periódicamente, de manera interna y externa.
La Dirección de EFSA solicita la participación del personal en el cumplimiento y en la contribución a la eficacia de nuestro sistema de gestión. Esta implicación del personal redundará en la mejora del desempeño de nuestras actividades y de la satisfacción del cliente, en el cuidado del medio ambiente y en la prevención de los riesgos laborales y de la seguridad vial. Por el contrario, el incumplimiento de los requisitos del sistema de gestión puede provocar la repetición de los trabajos mal realizados y la desconfianza de los clientes en nuestra capacidad para la ejecución de las obras, el perjuicio ambiental y el incremento de los incidentes y de los accidentes laborales y de seguridad vial.
En concreto, queremos reiterar algunos de los aspectos de seguridad vial más críticos para las actividades y para el personal de EFSA:
- uso de vías adecuadas, en función del tipo de vehículo, usuario, trabajo a realizar, carga y equipamiento. El acceso a determinadas vías no es apropiado para algunos tipos de vehículos o maquinaria o los trabajos a realizar.
- uso de equipos personales de seguridad, en especial cinturones de seguridad, sistemas de aviso y de posicionamiento, así como los sistemas para ver y ser visto. Para aumentar el nivel de seguridad del sistema vial son necesarios los equipos personales de seguridad. El uso de estos sistemas de seguridad son responsabilidad del conductor o del maquinista y pueden estar reforzados por los sistemas de ayuda a la conducción (por ejemplo: los avisadores de los cinturones de seguridad).
- velocidad de conducción segura, teniendo en cuenta tipo de vehículo, zona de trabajo, tráfico de vehículos y personas y condiciones meteorológicas. La velocidad inadecuada es un problema crítico de seguridad vial. Además del cumplimiento de las normas de circulación y de la responsabilidad del conductor o del maquinista, se puede aplicar algunas medidas tecnológicas y sistemas de ayuda a la conducción como limitadores de velocidad o sistemas de seguimiento de la conducción.
- condiciones en que se encuentran los conductores y los maquinistas, considerando especialmente el cansancio o la fatiga, las distracciones al volante o durante el manejo de la maquinaria, la conducción bajo los efectos del alcohol y/o las drogas. Gran cantidad de accidentes están relacionados con la conducción en condiciones no adecuadas. El seguimiento y control del uso de los vehículos y el número de horas de conducción pueden ayudar a gestionar estas condiciones adecuadas.
- planificación segura del viaje, incluyendo la consideración de la necesidad del viaje, la cantidad de viajes, el modo de transporte, la elección de la ruta, el vehículo, la máquina y el conductor;
- seguridad de los vehículos y de la maquinaria, considerando la protección de los ocupantes, la protección de otros usuarios de la vía, prevención de los accidentes de tráfico y mejora de sus consecuencias, ITV-Inspección técnica de vehículos, capacidad de carga del vehículo y aseguramiento de la carga dentro y sobre el vehículo. Conocer los elementos de seguridad de los vehículos y de la maquinaria y su correcta aplicación pueden reducir los peligros en la seguridad vial, las muertes y las heridas graves.
- contar con los permisos y la autorización adecuada al tipo de vehículo que se conduce. EFSA autoriza a sus conductores y maquinistas en el uso de vehículos y maquinaria determinados para cada persona en función de su capacitación, la cual se han de respetar o solicitar dicha autorización cuando no se disponga de ella.
- retirada de vehículos y de conductores no aptos de la red vial. El seguimiento y control del proceso de mantenimiento de los vehículos y de la maquinaria de EFSA garantiza la aptitud del parque de vehículos para su utilización segura en la red vial.
- respuesta posterior al accidente y primeros auxilios, formación en emergencias, recuperación posterior al accidente y rehabilitación. EFSA dispone de seguros adecuados para su flota de vehículos y maquinaria. Asimismo, cuenta con procedimientos para la actuación en caso de emergencia y primeros auxilios y brinda formación al personal para la actuación en caso de emergencias y en primeros auxilios. Por último, la mutua de accidentes del trabajo contratada atiende los casos de accidentes, su posterior recuperación y rehabilitación hasta la finalización del proceso de sanación.
Quedamos a vuestra disposición para cualquier consulta y participación relativa a esta comunicación y al sistema de gestión implantado. ¡Muchas gracias por vuestra participación!
Revisado y aprobado por Manuel Franco, en Villadangos, a 30 de marzo de 2025